No mucha gente sabe por qué los precios de las gasolineras en México difieren entre sí, incluso dentro de la misma red. Todo tiene que ver con que en 2017 se aprobó una ley que permite a las empresas fijar los precios de los combustibles según sus propias tarifas, pero hay restricciones.
Condiciones básicas de la ley sobre precios
A la hora de fijar los precios, la dirección debe tener en cuenta los factores fundamentales:
- costes de explotación,
- localización geográfica de la gasolinera,
- los costes de marketing y las estrategias comerciales.
En cuanto al último punto, las gasolineras utilizan cada vez más máquinas tragaperras para estos fines. Esto atrae a nuevos clientes que no quieren aburrirse mientras esperan en una cola o mientras el empleado de la gasolinera reposta su coche.
Pero para mucha gente ahora esta opción de jugar no es muy relevante, ya que hay casinos en línea donde se puede jugar en cualquier momento conveniente directamente en el coche. Si también te interesa esta opción, puedes encontrar casinos en línea populares en sitios con reseñas y ratings. El más famoso de ellos es Respin, donde se recopilan opiniones de jugadores, reseñas y bonificaciones reales. Puedes informarte aquí, elegir tu casino favorito y registrarte.
Esto es la base sobre la que se forma el precio de los distintos combustibles. Se trata de un fenómeno de libre mercado que se está implantando en varios sectores de la economía mexicana. El sistema impositivo también desempeña un papel importante. Ahora los vendedores de gasolina tienen que pagar dos impuestos:
- IEPS. Es el impuesto especial sobre producción y servicios.
- IVA. Impuesto al valor agregado.
El coste se ve más afectado por la situación geográfica de la gasolinera dentro del país. Cuanto mayores sean los costes de transporte, mayor será el precio. Si la gasolinera está situada a la máxima distancia de las refinerías en funcionamiento, el precio será lo más alto posible.
Competencia en el mercado
Este factor tampoco debe excluirse. Si en una región operan varias cadenas de gasolineras, los precios de algunas empresas serán más bajos. En los asentamientos donde sólo opera una gasolinera, los precios serán más altos y nadie hará nada al respecto. El Laboratorio Profeco señala que gasolineras como Orsan, BP y G500 fijan los precios más bajos.
No hay que olvidar que cada empresa tiene sus propios trucos de marketing. Algunas venden gasolina pura, otras con aditivos que supuestamente aumentan el rendimiento del motor. Todo esto se refleja en la subida de los precios. Algunos vendedores, por el contrario, reducen el coste del combustible de todas las formas posibles comprando carburante de baja calidad.
¿Cuánto cuesta la gasolina en México?
Basándonos en los factores anteriores, podemos decir que los precios bajos no garantizan el mejor rendimiento de un coche. Lo primero en lo que hay que fijarse es en la calidad. Actualmente, los combustibles más populares en México son Magna, Premium y Diesel. Si se evalúa la relación calidad-precio, es mejor comprar:
- Gasolina Magna en las gasolineras Orsan de Veracruz (el litro cuesta 22,30 pesos).
- Gasolina Premium en las gasolineras BP de Querétaro (el litro cuesta 23,31 pesos).
- Diesel en las gasolineras G500 de Tabasco (el litro cuesta 23,38 pesos).
Estos precios están sacados de los resúmenes de Laboratorio Profeco para la última semana de octubre de 2024. Cabe señalar que las cadenas de gasolineras mencionadas mantienen sus precios exactamente en el nivel indicado en todas las regiones de México.